top of page
CSRD

CSRD

Los informes de sostenibilidad se elaboran para divulgar información detallada sobre el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de una organización.
La CSRD implica que hasta 42.500 empresas de la Unión Europea deban cumplir con la normativa. En España se estima que estas serán cerca de 5.500

Directiva CSRD

GreenClouders ofrece servicios de elaboración de informes de sostenibilidad conforme a la CSRD. La CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) es la Directiva de la Unión Europea para presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas. (Directiva EU 2022/2464).

​

La Directiva CSRD es más ambiciosa y completa que su predecesora, la Directiva de información no financiera (NFRD). Mientras que la NFRD se aplicaba a más de 11.000 grandes empresas de la Unión Europea, la CSRD extiende su alcance a casi 42.500 empresas. En España, se estima que cerca de 5.500 empresas estarán obligadas a reportar conforme a la CSRD, además de aquellas otras muchas empresas que también deban hacerlo debido al llamado “efecto tractor de la CSRD”.

La CSRD exige que las empresas informen sobre una amplia gama de asuntos relacionados con la sostenibilidad, incluyendo factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), e introduce la obligación de la verificación para la información de sostenibilidad proporcionada. El proceso de análisis de doble materialidad es esencial en el marco de la CSRD.

CSRD

Estándares ESRS

Los estándares ESRS recogen las normas europeas de presentación de información en materia de sostenibilidad conforme a la CSRD. Considerando los resultados del análisis de doble materialidad y del análisis de gaps, se identifican los datapoints de los estándares ESRS que deben ser reportados. Las empresas deberán reportar hasta 1.000 indicadores de sostenibilidad (datapoints) conforme a los estándares ESRS.

CSRD

Informes de sostenibilidad conforme a la CSRD

GreenClouders ofrece servicios de elaboración de informes de sostenibilidad conforme a la CSRD. GreenClouders presta un servicio anual de asesoría y consultaría, siempre a tu lado, no sólo durante la elaboración y publicación del informe de sostenibilidad. GreenClouders brinda todas las garantías de éxito, contando con una amplia experiencia sectorial en la elaboración de informes de sostenibilidad.

Análisis de doble materialidad

El análisis de doble materialidad identifica cómo las actividades de la organización impactan sobre los asuntos ESG relevantes (ambientales, sociales y de gobernanza) y cómo esos factores ESG afectan financieramente a la organización,

Herramienta tecnológica de gestión

Identificación de la solución tecnológica que mejor se adapta a las necesidades de la organización en términos de recopilación de la información y elaboración del informe. Implementación de la herramienta tecnológica y soporte.

Análisis de gaps

Análisis de la información que se ha reportado e identificación de las brechas a abordar, con el objetivo de alinear el contenido con los estándares ESRS.

Elaboración del
informe de sostenibilidad

Definición de la estructura del informe conforme a los estándares ESRS. Redacción del informe de sostenibilidad en función de la información cualitativa y cuantitativa recopilada.

Implementación de los estándares ESRS

Considerando los resultados del análisis de doble materialidad y del análisis de gaps, se identifican los datapoints de los estándares ESRS que deben ser reportados.

Comunicación

Elaboración de soportes de comunicación y difusión del contenido del informe: diseño y maquetación, resumen ejecutivo, traducción, presentaciones, video corporativo y posts en redes sociales.

  • LinkedIn Icon White 001 18072023

©2025 GreenClouders

bottom of page